
Cierre Presidencia España
La presidencia pro tempore española coincidió con la toma de posesión del nuevo gobierno, por lo que entre los logros de los seis meses se destacan una primera reunión con el presidente de la República, Otto Pérez Molina, para conocer las prioridades del nuevo ejecutivo, así como varias reuniones con las nuevas autoridades de las principales instituciones del Estado, con el objeto establecer contacto y diálogo, a nivel político y técnico.
Producto de la coyuntura se realizaron también dos reuniones extraordinarias sobre aspectos específicos como la marcha indígena y campesina y el sistema permanente de diálogo; así como sobre la Secretaría de la Paz, los archivos de la Paz y el sistema interamericano de DDHH.
Como logros importantes de la presidencia pro tempore española destacan la creación y puesta en marcha del Grupo de Trabajo de Pueblos Indígenas (a demanda de Estados Unidos).
España culminó su presidencia pro tempore con una reunión conjunta del G13 (GdD y GCC) en la que se contó con la participación de la Asociación para la Promoción de la Libertad y el Desarrollo Sostenible (APLDS). Sus representantes realizaron una presentación sobre la conflictividad social en el país desde la perspectiva del sector empresarial privado. España entregó oficialmente la presidencia pro tempore del G13 al Embajador de Suecia, Sr. Michael Frühling.