
Comunicado de Prensa Visita al Corredor Seco
Guatemala, 16 de mayo de 2017
En el marco de la agenda de reuniones del G13, bajo la Presidencia Pro Tempore a cargo de Suiza,se ha programado una Visita de Campo y el Diálogo con representantes del Gobierno, Sector Privado y Sociedad Civil en los departamentos de Chiquimula y el Progreso.
El objetivo principal de la visita es conocer las actividades, procesos y proyectos que se realizan en el Corredor Seco, en torno a la Adaptación al Cambio Climático y en seguimiento a la COP22, así como conocer el impacto que los mismos han generado en la población de estos departamentos.
Actualmente se está implementando la Estrategia de Adaptación Climática en los municipios de Camotán, Jocotán, San Juan Ermita y Olopa a través de la Mancomunidad Copan Ch'orti'; el objetivo de esta Estrategia es aumentar la resiliencia de las familias productoras, comunidades y organizaciones productivas ubicadas en el área de cobertura de la Mancomunidad, con prácticas
sostenibles orientadas al rescate y recuperación del capital Fito-zoogenético endémico de la zona.
Esta Estrategia genera un impacto en las familias y ha demostrado ser una respuesta climáticamente inteligente para que la población local se adapte a la creciente amenaza de la sequía. Apuesta por una recuperación de los recursos naturales del territorio y su fin es aumentar la resiliencia climática con prácticas sostenibles de manejo del capital natural de la población
ubicada en el territorio de intervención; ha recibido apoyo por parte de miembros del G13 por lo cual el interés de conocer las actividades y procesos que se realizan.
Se estará visitando El Centro de Educación Popular El Tule el cual está trabajando con programas de educación alternativa dirigidos a niños y jóvenes, apoyando a las comunidades a con proyectos de enseñanza agrícola y salud preventiva, además de actividades recreativas.
En aras de conocer las diversas actividades que se desarrollan en el territorio se contará con la participación de Entidades del Estado, dentro de estas la Secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional quien dará a conocer a los miembros del G13 la Estrategia Nacional para la Prevención de la Desnutrición Crónica.
El día 18 de mayo se estará visitando en el municipio de Morazán, El Progreso; el Vivero Municipal el cual a través del Programa Adáptate apoya el manejo eficiente de los recursos naturales e incrementa la capacidad ecológica, socio-cultural, política y económica de adaptación y resiliencia de la población al cambio climático.
Información sobre los lugares de visita:
Durante esta actividad, se visitarán las comunidades de Pitahaya, Nearar Camotán; el Centro de Educación Popular (CEDEP) en El Tule, Jocotán, Chiquimula y el Vivero Municipal de Morazán, El Progreso.